En este artículo entenderemos como encontrar las notas en cada cuerda del bajo o la guitarra.
Empezaremos viendo en escritura musical las notas do, re, mi, fa, sol, la si, do. El primer pentagrama es como se escriben para guitarra (clave de sol), y el segundo para bajo (clave de fa).
do _ re _ mi fa _ sol _ la _ si do |
Observamos que unas notas están dibujadas más juntas que otras. Con el espacio grande entre dos notas quiero explicar que la distancia entre esas dos notas es de un tono; si el espacio es pequeño la distancia es de semitono o medio tono. Sólo hay semitono entre las notas mi-fa, y si-do; el resto están a un tono entero.
A continuación he dibujado una cuerda con sus trastes. Se trata de una cuerda modelo, que puede ser cualquiera tanto del bajo como la guitarra.
Si imaginamos la nota do en uno de los trastes, podemos situar el resto de notas. Estará a dos trastes si hay un tono de distancia entre las dos notas, y un solo traste si es de semitono.
Encima de cada nota hay una letra en mayúscula, que es como se escribe esa nota en inglés. En música moderna el inglés es importante, por lo que casi siempre se escriben las notas de esta forma.
Para poder buscar las notas en las cuerdas concretas del bajo y la guitarra, sólo nos queda conocer qué nota tiene cada cuerda al aire, sin pisar ningún traste:
Como ejemplo, a continuación tenemos el gráfico de las notas en las dos cuerdas más gruesas. Son las mismas notas tanto en el bajo como en la guitarra.
Para poder buscar las notas en las cuerdas concretas del bajo y la guitarra, sólo nos queda conocer qué nota tiene cada cuerda al aire, sin pisar ningún traste:
cuerda1 (prima) sol / cuerda2 re / cuerda3 la / cuerda4 (gruesa) mi |
cuerda1 (prima) mi / cuerda2 si / cuerda3 sol / cuerda4 re / cuerda5 la / cuerda6 (gruesa) mi |